Los descubrimientos en la actualidad siguen delatando la expansión de Babilonia en el mundo, en este caso el de Serapis (Osiris, Dios Sol).
Estatua del Dios Greco-egipcio Serapis.
Este hallazgo en la época romana refuerza más si cabe de como la religión Babilónica se extendió por toda la faz de la tierra y a través de todas las culturas, de Egipto pasó a Grecia y de Grecia a Roma donde estas ruinas han aparecido continuando con el culto al Dios Sol.
Según el Gran diccionario de la mitología Egipcia:
La religión egipcia se extendió más allá del Mediterráneo. Se han hallado más templos consagrados a Isis en otros lugares como Atenas, Pompeya, París e incluso Londres. El pueblo de Roma amenazó con destruir estos templos, pero la cosa solo quedo en amenazas. Julio Cesar prohibió el culto, pero éste siguió en auge.
Nimrod de Babilonia, Osiris de Egipto, Serapis de Grecia, Mitra en Persia en la India, el culto pagano al Sol se extendió por todo el mundo
Serapis también aparece en uno de los grados del masónico rito de Memphis-Mizraim, concretamente en el de los “Grandes consejos,” con el nombre de “86-Pontífice de Serapis”. La propia leyenda del Rito de Memphis involucraría a Serapis:
LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL RITO
Jean Etiénne Marconis de Négre, hijo del fundador del Rito, en su libro “Le Sanctuaire de Memphis” (París, 1849), afirma que la filiación iniciática proviene directamente de Palestina, y que tiene su origen en los Caballeros Templarios. Sin embargo, su origen sería mucho más antiguo. San Marcos, el evangelista, estando en Alejandría, habría convertido al cristianismo a un sacerdote del culto de Serapis, llamado Ormus. Luego de convertir a otros seis amigos, Ormus fundó en Egipto una hermandad iniciática llamada “Los Sabios de la Luz”.
Entradas relacionadas
Fuentes
- http://menfismisraim.netfirms.com/menfis.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Serapis
- http://www.latercera.com/noticia/tendencias/ciencia-tecnologia/2011/07/739-378097-9-arqueologos-desentierran-los-restos-de-una-basilica-de-la-era-romana.shtml